31 de mayo de 2010

Mañana en M de mini: Deseo que te guste


¿Os apetece una galleta? Mañana en M de mini.

26 de mayo de 2010

Mi primer año

A principios de año fui a hacer el taller 1 de Maica a Blokum. El proyecto era un mes a mes con dos páginas para cada mes del año: una para la foto y otra para el journaling. Siguiendo la misma idea he hecho mi propia versión.


El álbum está hecho a partir de un archivador de cartón cuero naranja tamaño cuartilla apaisado de los que usan los niños en el cole. Lo he alterado con unas cartulinas texturizadas amarillas, unas tiras de papel decorado, el título hecho con el ordenador, un poco de corcho adhesivo y glimmer mist en color Pearl. La tapa no lleva volumen, para que se pueda guardar en una estantería entre otros libros y álbumes.


Las páginas interiores son separadores alfabéticos de cartón forrados con papel decorado. Al abrir el álbum se puede leer el nombre de la niña en las pestañas de los archivadores y por el otro lado se lee la palabra bonica (bonita).



En los separadores hay espacio para una foto de 10x15 cm, una tira de cartulina texturizada con una calcomanía, el número del mes y un adorno.


Entre las páginas de las fotos hay una hoja de papel traslúcido con una tira de una transparencia infantil, el espacio para el journaling, que he hecho con el ordenador y una cinta pasa-páginas.


Para no saturar el post con fotos os pongo una presentación con música. Para verla clicad en la imagen o si lo preferís podéis verla aquí.


Materiales utilizados: archivador y separadores alfabéticos, cartulinas texturizadas de colores, papeles Wild rasperry de K&Company, papeles Baby de Artoz, transparencia infantil de Hambly, sellos de Aladine, calcomanías de American Crafts, tinta distress Worn lipstick, Glimmer mist Pearl y Vintage pink, papel de acuarela, cintas, etiquetas, flores, brads...

24 de mayo de 2010

Mañana en M de mini: Celebrar


Cómo combinar fotos en blanco y negro y color en una misma página. Mañana en M de mini.

20 de mayo de 2010

Escrevo com o coração

Hoy me he llevado una sorpresa: ¡Áurea me ha concedido uno de esos premios en cadena! ¡Qué ilusión, es el primero que me conceden!


El premio hay que pasarlo a diez compañeras. Ahí va:
No dejéis de pasaros por sus blogs, hacen unas cosas preciosas.
¡Muchas gracias Áurea por acordarte de mí!

Edito: Laura también me ha concedido el premio. ¡Gracias!

19 de mayo de 2010

Tarjeta: Un montón de gracias

Últimamente estoy haciendo bastantes tarjetas. Unas ya tienen un destinatario predestinado, otras se van por correo y alguna se queda conmigo esperando el momento de irse. 
Hoy os enseño una de las últimas que he hecho.


La base de la tarjeta es una cartulina blanca lisa doblada. Los papeles son restos de la colección Wild Rasperry de K&Company y un trozo de cartulina texturizada amarilla.


El título Thanks a bunch es una calcomanía de American Crafts puesta en una etiqueta de la colección Winnie's Walls de SEI que he pegado encima de un papel decorado troquelado en forma de galleta. Para disimular el agujero de la etiqueta he puesto una flor troquelada también con papel decorado y lo he pegado todo con foam adhesivo encima de una redonda de cartulina.


Como toda la tarjeta está hecha con restos de papel y para el fondo no tenía un trozo tan grande, hay una unión que he disimulado con una tira de otro papel para que no se note. Por último he puesto un poco de cinta de raso.


Esta tarjeta ha sido muy rápida de hacer ya que he utilizado solamente papeles (vale, y un poco de cinta...), sin estampación ni distress. Como dicen los americanos Keep it simple, que a veces nos complicamos la vida.

17 de mayo de 2010

Mañana en M de mini: la niña bonita


Una tarjeta con algo extra  en el interior. Una redonda infantil fuera de contexto.  Mañana en M de mini.

15 de mayo de 2010

Déjala florecer, una ATC

Una ATC (artist trade card) es una tarjeta artística de 2.5 por 3.5 pulgadas, como una tarjeta de visita, que nunca debe ser vendida. Este mes estoy intercambiando ATCs en uno de los grupos de Your Paper Pantry.


El tema propuesto ha sido "primavera floral vintage". A ver:

  • Flores: ¡perfecto!
  • Primavera: vale, bien.
  • Vintage: Uff! esto va a ser más difícil...


Realmente hacer estas ATCs me ha supuesto bastantes dificultades. Es un espacio realmente pequeño y me ha costado mucho expresar lo que quería. El resultado no me acaba de convencer (no me parece una ATC... al menos no se parece nada a todas las que he visto al buscar información...) pero bueno, es la primera que hago...


Sobre una base de cartulina craft he hecho embossing transparente con un sello de Hero Arts de texto y mariposas para dar textura. Después he estampado con tinta marrón un sello de filigrana de Aladine. Con una tipografía de aspecto antiguo he impreso el título "Let it Bloom" (déjala florecer) en un papel de Rusty Pickle, lo he rasgado y entintado con Vintage photo y lo he pegado a la tarjeta.


Encontré unas imágenes de rosas vintage en la red que me gustaron y con ellas he hecho un "mini-tag". Después lo he envejecido con varias tintas distress y con pintura crackle transparente y le he puesto un trozo de hilo de bramante. Finalmente he rasgado los bordes de la ATc, entintado con más tintas distress y pintado con pintura acrílica cobre.


De esta ATC he hecho nueve viajeras y yo recibiré otras nueve que ya os enseñaré cuando reciba.
Y vosotras: ¿qué me decís, parecen ATCs? 

13 de mayo de 2010

Flores de mayo

En Your Paper Pantry se han formado varios grupos de intercambios. Yo este mes me he animado a intercambiar flores y ATCs.


Para hacer las flores he empleado la misma técnica que en mis flores de revista pero poniendo siete capas en lugar de tres para conseguir más volumen.


El papel que he utilizado es todo reciclado de bolsas comerciales de papel y viejas fotocopias de partituras que tenía por casa. En el centro he puesto un brad pequeño  de un color parecido a la flor para mantener las capas juntas. Esta vez no he utilizado pegamento.


Para terminar las flores he entintado los bordes con tinta distress y las he rociado con glimmer mist para darles brillo. Las hojas están hechas de restos de cartulina verde, dibujadas a mano y recortadas con unas tijeras en zigzag.


Para la parte posterior he troquelado una galleta con otros restos de cartulina para que también tengan un buen acabado, ¡tienen que viajar muchos kilómetros!


Yo voy a enviar nueve flores y voy a recibir otras nueve a cambio. Me hace mucha ilusión recibir flores hechas a mano desde tan lejos, ¡cuando me lleguen os las enseño!


10 de mayo de 2010

Mañana en M de mini: Estanque azul


Os enseño un pequeño adelanto de mi primer proyecto  como equipo de diseño de M de mini: un LO doble con muchas fotografías. Lo podréis ver al completo mañana en M de mini.

5 de mayo de 2010

Los 18 de Nela

Para celebrar los 18 años de Nela de una manera especial su madre nos pidió en secreto unas palabras, anécdota o pequeña historia sobre Nela para hacerle un scrapbook muy especial. Como no le podía hacer una página tradicional que le llegara a tiempo me decidí por una felicitación digital.


El journaling es un fragmento de la canción de Sopa de Cabra "Camins" y una pequeña dedicatoria más personal. Como todavía estoy empezando con el Photoshop el diseño es muy sencillo. La primera, tercera y cuarta fotos son de Luxfugit y la otra encontrada en la red.


Una altra vegada moltes felicitats Nela!!!

2 de mayo de 2010

Bla, bla, bla...

Este fin de semana está lleno de celebraciones: el sábado 1 de mayo el Día del Trabajo y el domingo día 2 el Día de la Madre. También este sábado se ha celebrado el "National Scrapbooking Day" en Estados Unidos y, a falta de un día propio o internacional del scrapbook, éste nos lo hemos hecho un poco nuestro.


Nosotras vamos a tener pronto nuestro particular día del scrapbook con FEM SCRAP, la "trobada" de scraperas que están organizando en Scrapagrapats para el próximo 30 de mayo en Barcelona. Va a ser un día dedicado al scrap donde se van a realizar además algunos talleres de una hora. Para más información os podéis pasar por su blog.

Hoy también quiero agradecer a Áurea el haber premiado una de las postales que hice para su candy solidario


Poder hacer llegar una postal a un niño para lograr una sonrisa ya era suficiente recompensa, pero además que resultara premiada me hace muchísima ilusión. Podéis ver más información sobre cómo hice la postal y los materiales que utilicé en este post. ¡Muchas gracias Áurea!

Por último, como hoy es domingo y el domingo es un día perfecto para ir al cine, os dejo con un fragmento de la película Up de Disney Pixar. Es un pequeño fragmento donde Carl, el protagonista, mira un scrapbook que  hizo su difunta esposa Ellie. 


Esta es una escena que me encanta, ya que aunque Carl no pronuncia ni una sola palabra, se perciben perfectamente todas las emociones que le transmite el álbum, que a través de imágenes cotidianas muestra toda su vida con Ellie. 
Up es una gran película, de esas que no te dejan indiferente por lo tierna que es y llena de valores que está. Si tenéis oportunidad no dejéis de verla.